
Tienes un hijo (actualmente 11 años) si no me equivoco. ¿Permitirías que llevara una vida alpina casi al limite como la tuya?
En realidad creo que no desearía que se exponga a ciertos limites y peligros en las montañas, pero si fuera el camino que él escogiera, lo aceptaría sin reproche, pero procurando aconsejarle y transmitiéndole mis experiencias. Es pronto para pensar lo que pueda ser... Estaré con él para apoyarlo.
Sin considerar tu verdadera nacionalidad, eres el alpinista "peruano" con mejor actividad dentro y fuera de Perú.
Lo tomo con tranquilidad; escuchar que digan eso es agradable y lo tomo como un cumplido, es grato por parte de la gente, pero no dejo que esto me influya de un modo negativo o llegar a creérmelo por decirlo así.
|
|
|
|
Quisiera añadir que he realizado también actividades fuera de Perú, Aconcagua por el Glaciar de los Polacos en solitario y un intento a la Cara Sur, Aguja Poincenot y Guillaumet en la Patagonia argentina, además de una expedición al Manaslu (8,163 m) en el Himalaya de Nepal. Si no he realizado mas actividades en el Himalaya es precisamente por la falta de medios y apoyo económicos para estas expediciones de alto costo, ya que cuento con la experiencia y capacidad necesarias para este tipo de expediciones.
Viviste dos mundos alpinos distintos, el español y el peruano, comparando, a qué crees que se deba que pese a tener una de las mejores cordilleras del mundo, nuestro alpinismo esta retrasado.
Creo que aquí siempre se ha visto venir a los "gringos" a realizar esta actividad de subir las montañas y de algún modo no se ha entendido mucho su finalidad como deporte en sí mismo. También aquí es una actividad relativamente nueva comparando con el tiempo que lleva en Europa, y esta actividad necesita de implementos y herramientas que son caros y difíciles de conseguir en Perú debido a la realidad económica
|
|
|
|
|
|
|
|

del país, lo cual hace que se realice muy escasa actividad por parte de andinistas peruanos y esta se circunscriba de algún modo al trabajo por parte de los guías de montaña, pero sin una mentalidad de la montaña por la montaña como mera actividad deportiva.
Para terminar, llevas muchos años en Perú, crees que ha habido una evolución en el alpinismo nacional e incremento de la actividad deportiva alpina?
Sinceramente pienso que no se ha evolucionado prácticamente a nivel nacional y se realizan muy escasas actividades de interés por parte de andinistas peruanos.
Quizá hay un poco mas de gente que se anima a ir a las montañas dentro de un nivel básico, pero todavía es un deporte que no atrae a la gente quizá por el riesgo y dureza que conlleva.
|
|
|
 |
|
|
 |
|