Trabajos Verticales  
En 1996, regresa este mismo grupo de amigos con el proyecto de abrir una nueva ruta en la cara Oeste del Chacraraju Oeste, proyecto en el cual me incluyen desde el comienzo. La expedición dura todo el mes de junio, con un total de 9 días en la pared, realizando el ataque final 3 de mis compañeros. Este año se consolida nuestra amistad a través de la pasión por la montaña y forma de entenderla.
Regresan a Perú el 2001, y nos planteamos el reto de escalar la cara Oeste del Siula Grande por una nueva vía. En julio de ese año, tras 3 semanas de expedición y 3 días de escalada en la pared para ascender, mas 1 día de descenso, logramos trazar una nueva línea en esta impresionante montaña, a la que llamamos "Noches de Juerga" sarcásticamente tras los 3 vivacs que realizamos, el ultimo de ellos en la arista cimera a 6,300m. a pelo!.
Un año antes, el 2000, tras años de conocerlo por Huaraz, realizo mi primera escalada junto al también esloveno y amigo Pavle Kozjek, y formando equipo también con Marjan Kovac, unión que se repetirá en varias oportunidades y en la que trazamos nuevas líneas al Siula Grande, Chacraraju y Trapecio.

 
   
 
El año 2002, abrimos una nueva vía en la vertiente E-NE del Siula Grande en estilo ligero, rápido y limpio, 8 horas de escalada y 7 horas para descender, donde solo llegamos a encordarnos los últimos 150 m.
En el 2004 repetimos equipo y siguiendo la filosofía de ligero, rápido y limpio trazamos otra nueva vía en la cara Norte del Chacraraju Oeste, 14 horas de escalada y 10 horas de descenso nocturno.
El 2005 repito equipo junto a Pavle y dos amigos más, escalando siempre con el mismo estilo, y conseguimos terminar la vía que abrió Jeff Lowe en 1985 al Trapecio, también necesitamos 12 horas para la escalada y 9.30h para el descenso.
Todas estas rutas tienen una graduación alpina de ED+, ED y han sido afrontadas con la misma filosofía y estilo.
Pero no solo he formado equipo con alpinistas eslovenos, ya que he tenido también el privilegio de formar cordada junto al alpinista americano Mark Richey, en septiembre del 2002 trazamos una nueva línea en la cara E del Taulliraju, en la cual nos tuvimos que retirar a solo 80m de la cima por el mal estado de la nieve, una seria tormenta y lo avanzado del día.