Diablo Mudo  
Al penúltimo día de nuestra caminata alrededor de la cordillera Huayhuash, ya en el lado sur de ésta, llegaríamos al campamento Gashpapampa a 4,600 msnm, que es también el campo base de nuestro objetivo: el Apu Rajucollota.

Justo al descender del paso punta Tapush a 4,800 msnm, hacia el campamento antes mencionado, nuestro guía nos muestra, desde una posición estratégica, la ruta que realizaremos para llegar a la cumbre del Rajucollota, actualmente conocido como Diablo Mudo.  Sabemos que "raju" significa "hielo",
   
mientras que Collota hace referencia a una piedra redondeada como la que se usa en el batan; es así que nuestra traducción sería: Piedra Redondeada de Hielo.

"Chicos, realizaremos la ruta clásica de la arista norte.  La aproximación empieza por cruzar la zona de bofedales frente a nosotros, eso será aproximadamente una hora de camino; posteriormente, hacia la izquierda, cruzaremos la arista que nos llevará al inicio de la morrena; como ven, hay una zona de grandes rocas que deberemos escalar y se pueden ver también algunas acumu-
 
 
laciones de nieve. Pasando esta zona, seguiremos ascendiendo hasta llegar a esa gran roca rojiza al cual los lugareños llaman "El Guardian"; deberemos rodearla y luego nos prepararemos con el equipo de montaña para hacer las cordadas.  Allí empezaremos con la zona glacial propiamente, iremos en dirección este hasta un pequeño pico de aproximadamente 5,250 msnm donde realizaremos un rapel por una pared de nieve de más o menos 10 metros hasta el collado izquierdo previo a la cumbre.  Desde este punto, ya sólo serán 150 o 200 metros hacia la redondeada cumbre.  Ultimo esfuerzo y listo!".

Así lo hicimos, tal y como nuestro guía nos indicó realizamos la ruta y logramos la cumbre del Rajucollota. La vista desde la cumbre es impresionante.  Ante nosotros, vistas panorámicas de la Cordillera Blanca, la Cordillera Huallanca y, la más cercana, toda la Cordillera Huayhuash frente a nosotros, colosos como el Yerupajá, el Jirishanca y el Siulá Grande en toda su imponente presencia.

Dependiendo de la ruta o de las indicaciones de los guías, el descenso se puede hacer de igual m
  Andinismo