2012.-
Un montañero huaracino fallece con su cliente español a causa de una avalancha en el nevado Ausangate. Al poco tiempo fallecen en el nevado Palcaraju dos alpinistas americanos, quienes tras descender de la cima principal y bajar por la arista sur, se les rompe la cornisa y se precipitan 300mts por la cara sur de la montaña. A fines de noviembre fallece otro montañero peruano, esta vez en el volcán Misti, tras caer unos 8mts en un pequeño barranco. Total 05 muertos.

Tan solo en esta última década, hemos tenido un total de 37 muertos registrados en las montañas del Perú debidos a la práctica del deporte del alpinismo, de las cuales 32 muertes sucedieron en Cordillera Blanca, 02 en Cordillera Huayhuash, 02 en Cordillera Vilcanota y 01 en Cordillera Volcánica. De estos, 04 fueron montañeros nacionales y de estos cuatro 02 fueron guías oficiales de montaña. Once fueron en Alpamayo y 05 vieron su final en el Artesonraju, siendo estas las de mayor índice de mortandad presentada en esta última década y ambas son consideradas, dicho de paso, las montañas más bellas del Perú.

Para tener en cuenta, si bien fallecieron dos guías oficiales en esta última década (y dos clientes) hay que tener en cuenta que de los otros 30 montañeros fallecidos, 28 iban por sus propios medios, sin guías.

*Edema Pulmonar de Altura.
**Bloques de hielo inestables.
 
El hermoso Alpamayo, belleza que ascesina.
desprendimiento de un serac cuando intentaban alcanzar la cima Oeste. Un montañero americano, reciente campeón mundial de esquí, fallece tras precipitarse por toda la pared Sur del nevado Pisco cuando descendía con esquíes por la vía normal de esta montaña, al parecer encontraría un placa de nieve hielo que lo desviaría hacia la inevitable caída. En agosto fallece un guía americano en el nevado Yanapaccha, tras caer al fondo de una grieta. Total 04 muertos.

2011.-
Un joven alpinista polaco fallece en el Alpamayo, escalaba en solitario y se precipito desde la mitad de la Directa Francesa, unos 200mts hasta el glaciar. Total 01 muerto.

   
 
  Andinismo