Minafierro  
Son las 10:15 am y alcanzamos el col cubierto también de glaciar, el corazón zapatea, la respiración se acelera y la vista al otro lado de la cordillera es de vértigo, pero lo que mas nos sorprende es encontramos detrás con una hermosura de montaña, el mapa IGN solo lo nombra como 5,275m. por su altura, esta montaña es contigua a nuestra cumbre, y tiene un hermoso pero empinadísimo glaciar, realmente subirlo se ve bastante técnico y peligroso, mucho mas abajo la laguna Runto. El viento es muy fuerte, la sensación es muy reconfortante, al fondo podemos ver algunos cerros de cumbres blancas en dirección a la cordillera La Viuda, giramos la cabeza a nuestra derecha y vemos nuestro objetivo, solo falta atravesar la blanca arista cimera que
   
nos invita a subirla, se ve bastante empinada, al empezar a subir el hielo se va poniendo mas duro y la pendiente va aumentando, repentinamente se me sale un crampón, así que decido parar para acomodarlo y sacar el piolet, es aquí cuando sufro un incidente, resbale cerca de 5 metros hasta que clave el piolet y me sujete, tome descanso hasta recuperar el aliento por el susto y luego tuve que pioletear hacia arriba hasta donde pueda maniobrar.

Crampón colocado, guantes puestos y ahora si a subir seguro, realmente es el tramo que mas disfrute, por la inclinación, el hielo durísimo y la cima aproximándose, se termina el hielo y toca subir por mas rocas descompuestas y algo

 
 
de hielo, bastante complicado y peligroso, el cansancio ya hace mella y el corazón se va acelerando por el esfuerzo y la emoción de irte acercando a la cima, por fin la cima, domingo 22 de julio 2012 minafierro!!  Una cima más para Camycam!!! Según el mapa 24 K su altura es de aproximadamente 5225 msnm.

El clima es perfecto, la vista es impresionante,  2 o 3 metros mas arriba se pueden ver mas rocas que se ven muy inestables a las que decido no subir por estar demasiadas expuestas, es momento de disfrutar, de recibir la recompensa que nos mueve a todos los montañeros, observar casi sin aliento todo el mundo desde lo mas alto.. Al sur puede verse la blanca cordillera Central con el nevado Paca como símbolo inconfundible, al este puede verse el gigante Rajuntay, al norte algunos cerros nevados que podrían pertenecer a la cordillera de La Viuda, al oeste en dirección a la capital no se ven nevados, solo cerros como el Ucrupata y detrás nuestro el 5275 que también podría recibir en nombre de Conchupata según el mapa IGN.

Realmente todo el esfuerzo vale la pena, el viento sopla mucho mas fuerte, paso solo 10 minutos en las rocas de la cima, preocupado por como realizar la bajada, veo mucho mas seguro bajar por las mismas huellas, desde arriba las huellas en el hielo se ven mucho mas empinadas, agradezco al Apu y a Dios por darme el privilegio de llegar arriba, con la misma posición  de  subida  (de cara al hielo)  cla-

  Foto anterior, Luis Alayo en el collado con el Conchupata de fondo. Y bajo estas líneas, las hermosas lagunas Quimacocha y Lichicocha.
     
clavando firme el piolet y crampones se puede bajar con seguridad, los descansos los hago bastante asegurado, al rato bajo al col, un descanso mas, fotos y videos, mientras Víctor y yo nos hidratamos, no comprendemos con un glaciar tan hermoso y extenso es casi desconocido para los montañeros limeños, es hora de bajar por la nieve haciendo travesía, bastante extensa y algo cansada la bajada, por el calor partes del camino se vuelven nieve muy suelta, son las 12 del mediodía y acabamos de dejar el glaciar, momento de tomar un descanso mas mientras nos quitamos el equipo y tomamos agua, bajando por la morrena hay que tener mucho cuidado y recordar la ruta de subida, nosotros la perdimos por un momento  y  bajando  fuimos a dar