mándola “Pico Chiquito”.  Finalmente el último de los Suiricochas, el VI, que prácticamente esta algo  mas separado de los otros cinco picos, fue escalado por primera vez por la  expedición alemana del DAV en su segunda visita al área, en junio de 1967, por  G. Bram y  A. Hillebrandt, siguiendo la  arista este desde un campamento a orillas de la laguna Azulcocha; siendo el peruano Beto  Pinto, quien realizara la primera nacional, junto a la francesa Sophie Denis, a  mediados de junio de 2010, realizando la directa franco-peruana a la cara oeste  de este pico. 
                          
           | 
         
       
     | 
    
        
            
              Posteriormente, a fines del 2010, los guías peruanos  abrirían tres vías más  hacia la cima de este pico. 
              Para  acceder a este grupo de picos tenemos varias opciones. Si quere-mos visitar su  vertiente este, debemos acceder desde Jauja por la carretera de la hacienda  Cochas hasta la laguna Azulcocha. 
              Si queremos escalar por su vertical vertiente oeste,  debemos ingresar por la carretera a Yuracmayo - Carhuapampa hasta el “paso  cumbre” y desde ahí acceder al collado entre Paccha Esquina y Vicuñita; o  continuar por la carretera para ingresar por la quebrada Suiricocha, hasta la  laguna  | 
         
       
     | 
    
        
          del mismo nombre; otra opción es desde el final de la carretera a la  represa Yuracmayo, (quebrada Río Blanco) dirigirse hacia la quebrada Quiullacocha y atravesar el  glaciar del Norma hasta el pie de los Suiricochas. 
              Este es un grupo de montañas bastante técnicas y con  un glaciar muy quebrado y peligroso, su  vertiente oeste presenta verticales  paredes y aristas, principalmente rocosas y muy destrozadas, los accesos más  factibles se dan por el flanco oriental desde la laguna Azul- 
                | 
         
       
      
     | 
    
        
          cocha, desde el cual se accede con facilidad a las aristas ya casi libres de glaciar. 
            Si te gusta la dificultad, aquí tienes varias  opciones, desde las vías netamente rocosas, pasando por el mixto, hasta rutas 100% glaciares… y una cima aún sin hollar esta esperandote. 
            Fotos:  José Uzquiano (J.U.) y Ángel Morales (A.M.). 
              1.- Página anterior: cara oeste. J.U. 
              2.- Izquierda: glaciar Suiricochas. 
            3.- Arriba: en la cima del S-III.              | 
         
       
       |