De esta última reunión continuamos en ensamble escalando una arista rocosa que nos condujo hasta el último muro de fácil escalada hasta la misma cima del Rajuntay. Por fin esta montaña nos cedía su cima, durante todo el trayecto le estuve pidiendo permiso para que nos dejara pisar su cima y nos lo concedió. La alegría fue grande como es natural, eran la 1.10pm, exactamente 6hrs, fotos de rigor, algunas filmaciones, saludos, gritos de euforia y minutos más tarde a comenzar el descenso.

Nuestra bajada si que fue toda una odisea. Hicimos 5 rapeles largos. Fue algo lenta por el cansancio y para remate se atascaron las cuerdas dos veces teniendo que ascender en un caso nuevamente a recuperarlas. Por ello nos sorprendió la noche apenas terminamos el último rapel usando un abalakov y comenzamos a descender caminan-do por la arista principal, pero no lográbamos ubicar el campamento en el glaciar, ya que todos habíamos dejado nuestros frontales en las tiendas, al salir con la luz solar, creyendo ilusamente (imperdonable error para montañistas con nuestra expe-

De esta cuarta reunión parte el tramo, para mí, más expuesto de la ruta, una cortita arista de nieve se une a una canaleta de entre 70° de nieve suelta y formando diedro con una zona de enormes bloques de granito descompuesto, bajo toda la enorme pared oeste, un mal paso aquí significa un rescate de algo así como un "saco de hueso con carne molida" por lo menos 300mts bajo nuestros pies.

Prácticamente nadaba para poder progresar por esta casi vertical canaleta de nieve suelta, aseguran-

do con empotradores en el diedro que formaba con la roca vertical hacia mi izquierda.

Me costaba mucho trabajo asegurar aquí ya que la nieve cedía bajo mis pies mientras trataba de colocar el empotrador exacto en las fisuras de la roca. Este tramo nos condujo luego hasta un corto muro rocoso que se supera fácilmente hasta una reunión muy bien instalada con pitones y cintas nuevas y en buen estado, esta es la 5ta reunión y desde aquí la cima esta ya muy cerca y casi visible.