Hasta el año pasado aún conservaba una pequeña masa glaciar que significaba el último rezago de glaciar dentro del sector Ticlio. Los clubes de Lima frecuentaban el glaciar para sus capacitaciones de iniciación al montañismo y era muchas veces el punto ideal de primer contacto con el hielo y la nieve para muchas personas y futuros montañeros. Hoy en día todo es solo un viejo recuerdo y un gran lamento.

1.- Vía Normal
: es la única ruta conocida. Transcurre igual que la ruta 3 del Anticona. Una vez en el collado dirigirse por un ancho corredor rocoso bajo la afilada arista oeste. Este corredor nos sacará hasta un hombro cerca al collado entre las dos cimas del San Andrés (Este y Oeste), dirigirnos hacia el más cercano a nosotros (cima Oeste) la cual es la más alta de ambos. La cima Este presenta mayor dificultad para el acceso desde el collado, por lo cual no suele ser frecuentemente ascendida.

Accesos:
La misma que para el Anticona por la ruta 2 y 3.
 
 
3.- Arista Este: es la ruta normal y la más frecuentada. La más larga también. Desde el mismo punto de inicio que la ruta anterior (curva luego de bajar Ticlio) seguir en dirección al collado con el San Andrés, subiendo por morrena de rocas inestables, una vez en el collado solo seguir la evidente arista pasando primero por la cima Este hasta llegar bajo la cima Central a la cual se accede escalando unos tramos de roca algo expuestos. Se puede bajar hacia el collado con la cima Oeste y continuar hacia ella en recorrido más suave que la anterior cima.
 
Accesos:
Para cualquiera de las rutas 2 y 3 toca dirigirse hasta la primera curva en la carretera al pie del Anticona luego de bajar de Ticlio. Para la ruta 1, se puede acceder desde el mismo paso Ticlio dirigiéndose hacia el collado con el Yuraccocha I, o la antena, siguiendo por una trocha carrozable que incluso llega al mismo collado.


SAN ANDRÉS 5,240 m.s.n.m.
El pico más alto del grupo de los 5miles clásicos de Lima, a su vez también el de mayor exigencia física.
   
  Escalando en la canaleta Perazo del Anticona en condiciones invernales.   Cerca de la cima Oeste del San Andrés, que ahora luce completamente seco.   Escalando los muros de hielo de un glaciar ahora extinto, el San Andrés.  
             
          21