7 cumbres  
Julver arrastrando su trineo con 20kgs y 20 más en la espalda, durante su expedición al Denali.
cionar  que Holmes me enseño la puerta del mercado argentino, incluso con él fuimos los primeros peruanos en hacer el record en ascenso a la cumbre del Aconcagua desde Horcones 2,900m -  Cumbre 6,962m -  Horcones en un solo día sin ayuda de logística y con Augusto que es un icono en el Aconcagua, ¿puedes imaginar que tiene el record de ascensos de 64 cumbres?, con ambos siempre nos vemos cada año en Mendoza, frecuentamos los mismos lugares como hotel, amigos y asados y ni que decir que nos cruzamos en los diferentes campamentos del Aconcagua. Ambos son grandes personas. Debo hacer hincapié que me esforcé mucho para poder llegar al nivel en el que estoy, año a año fui ganándome no sólo la confianza sino también el respeto de la gente del Parque Nacional Aconcagua como porteadores, guardaparques y campamenteros así como también de la empresa "Inka Expediciones"
   
una de las mas grandes en Argentina, trabajo con ellos mas de 5 años, me dan 4 expediciones como Guía líder por temporada, cada expedición dura 20 días, imagina¡, me siento orgulloso de haber contribuido con el respeto, prestigio y confianza que hoy en día tenemos los guías peruanos en el Aconcagua.

Luego sale la expedición al Denali, el techo norte americano, uno de los lugares más fríos del planeta. Cuéntanos.
Esta montaña me gusto mucho y me hizo crecer mas como guía debido a que fui como Jefe de expedición de un grupo de 05 polacos, cuando vas como guía en una expedición es mas complicado de lo que parece, sobretodo si es en otro país y otro idioma, cuando subes una montaña de manera deportiva es decir sin clientes, no tienes la gran responsabilidad del grupo, porque  llevas  vidas  en tus manos y tienes

 
 
tienes  que  ver el tema de la logística, comida,  transporte,  equipo,  etc. y luego la parte técnica, cuando vas solo debes preocuparte solo por  ti, tu ves tus tiempos, tu organización y calculas los peligros en base a una persona, pero cuando es un grupo la responsabilidad es mas grande, tienes que cuidarlos como niños, que nada les pase, ver que estén bien, caminen bien, mantengan una dieta, pasen lugares peligrosos con toda la seguridad y después ver que regresen a casa sanos y salvos.

Lo de Elbrus, ¿cómo fue que salió?, nárranos un poquito de esa expe. Creo solo tú y Fernando Caballero son los peruanos posados en esa cima, ¿verdad?
Bueno como guía siempre se crea lazos de amistad con los clientes, que puede seguir después en otras montañas. Unos clientes me invitaron a acompañarlos como guía a esta montaña y fue una gran experiencia. El Elbrus es una montaña muy comercial donde ves muchas expediciones con muchas facilidades de ascenso, para mí fue un gran reto no desde el aspecto técnico, sino desde el aspecto físico, porque estaba superando una operación de fractura de peroné en la que me pusieron 6 clavos, donde quede fuera de la montaña por 4 meses y tuve solo esos meses como recuperación y entrenamiento; y sentí la pegada en el momento del descenso de cumbre y el fuerte frío.

Sin auspicios y luchándola solo sacas adelante tu expedición personal al Cho Oyu, no se pudo aquella vez. ¿Volverías a Himalaya?
¿Volver? Pues claro que si, los Himalayas te atrapan y te hacen volver, más bien espero que sea pronto... El tema de los auspiciadores es un tema muy difícil en Perú las grandes empresas no apoyan este tipo  de  deportes,  y las contadas empresas