| mencionada, pero al pasar los meses  este glaciar va secándose en su parte central, dejando un enorme agujero en el  centro, pero esto es solo apreciable desde algún punto muy elevado, como la  cima de un cerro.  Posee  cuatro cimas claramente definidas, la Sur es la más alta de todas, le sigue la  cima Norte unos metros más baja (5,665msnm) y  muy cerca a la cima Sur. Sus otras dos cimas, la Este, de 5,650msnm y la NorEste de 5,635msnm,  se encuentran prácticamente hacia el otro extremo del glaciar. La  primera ascensión absoluta data de junio de 1967, en la que los integrantes de  la expedición alemana del DAV P. Gessner, A. koch, M. Steinbeis y H. Schmidt,  consiguieron la cima norte y continuaron hacia la principal, partiendo desde un  campamento en la laguna Azulcocha accedieron hacia el collado con el Suiricocha  VI (en la que también realizaron su primera absoluta) y desde ahí alcanzaron el  gran plato glaciar hacia ambas cimas. Pasarían  12 años para su siguiente ascenso, el 1ro de julio de 1979, una expedición  francesa conformada por  |