Huandoy Norte  
Por ser un país con abundates rocas calcáreas y clima tropical en la precordillera de la cuenca del Amazonas, Perú  tiene mucho potencial, en lo relacionado a cuevas, para poder explorar y es uno de los pocos países donde todavía se puede encontrar grutas vírgenes.

Las primeras menciones que se tiene de cuevas en Perú, son por parte de Humbolth  en 1802 y recién en 1969 se organiza la primera expedición organizado por el Geólogo Cesar Morales Arnao, con el Grupo de Andinismo – Lima, Perú (el mismo que dirigió la primera expedición de peruanos que escalo el Huascaran en 1953); en esa oportunidad lograron explorar y topografiar 600 metros.

En la década de los 70’s se tienen registradas las primeras expediciones extranjeras,  así  tenemos  a  los  diferentes 
   
clubs: Klub Wysokogorski  (Varsovia, Polonia) 1972, Imperial College Caving Club - ICCC (Londres, UK) 1972, Grupo de Exploraciones Subterráneas - Club Montañés Barcelonés - GES / CMB (Barcelona, España) 1973 y Expedición MILLLPU 77 en 1977, Club Aixois d'Expéditions Spéléologiques - CAES (Aix, France) Expedición ESPEL INCA 1976, Equipo de Recursos Espeleológicos – Centro Excursionista de Cataluña  ERE/CEC (Barcelona, España) Expedición HIRCA 76 en 1976, Grupo Espeleo de Wroclav (Polonia) 1976, Groupe Spéléo Darboun (Cavaillon, Francia) expedición CORDILLERA PERUVIENNE en 1977, Espeleo Club Salem (Tarragona, España) expedición CAJAMARCA 78 en 1978, Groupe Spéléo Bagnols Marcoule - GSBM (Bagnols sur Cèze, Francia) expedición PEROU 79 en 1979, Centro de Recursos Cársticos de Gorizia, (Italia) 1979. En esta etapa, la cue-
 
 
va de Huagapo  (Tarma, Junín) es una de las más exploradas porque tiene 2 sifones, los mismos que hicieron que se requiera equipo de espeleo-buceo para poder lograr explorarse en su totalidad. La segunda cueva importante de este periodo fue la Cueva de las Lechuzas (Tingo María – Leoncio Prado), en la cual casi todas las expediciones también ingresaron. Otras zonas también se exploraron, por ejemplo el Ninabamba (Cajamarca), el Río Subterráneo Chancay.  Exploraron también en el parque Nacional de Cutervo (Cajamarca), la cueva de los Guacharos, cueva Negra y Blanca, así como la cueva de San Andrés. En Chumbibilcas (Cuzco), la cueva Huarari. Exploraron también las partes altas del rio Cañete (Lima) y la zona de Huari (Ancash), sin resultados satisfactorios.

El año 1979 marca un hito en la espeleología Peruana, ya que la Federación Francesa de Espeleología  da el primer curso a un grupo de estudiantes  (UNMSM) de  Geología  y Geografía  en la cueva de Huagapo – Tarma, hasta esta fecha todas las expediciones fueron extranjeras. Esta fecha marca un periodo de colaboración entre Salomón Vílchez Murga y Cesar Morales Arnao a las expediciones extranjeras, para que ahora la nueva generación de jóvenes espeleólogos Peruanos (Carlos Ángeles, Christian González, Beto y Carlos Morales-Bermúdez, etc.) tomen el reto de explorar las cavernas Peruanas.

En los ochentas en 1981, el primer grupo de espeleólogos  peruanos CUEG, conformado por estudiantes de la UNMSM - Universidad nacional Mayor de San marcos (Expedición  Lauricocha 80), logran explorar,   topografiar  y  hacer  un  estudio geoespeleologico de las Cuevas de Laurico-

  Foto anterior, el autor del articulo posa junto a sus compañeros de expedición frente a la cueva de Huagapo. Y bajo estas líneas, la caverna Palestina.
     
cha – Huánuco, que fueran descubiertas anteriormente por Augusto Cardish y continúan las expediciones extranjeras con los diferentes clubs: Club Bagnolais d'Investigations Souterraines - CBIS (Bagnols sur Cèze, Francia)  expedición PEROU 82 en 1982, Southampton University Exploration Society (Southampton, UK) expedición PERU 82 en 1982, CUEG (Lima, Perú) 1984, Imperial College Caving Club - ICCC (Londres, UK) expedición PERU 84 en 1984, Centro de Exploraciones subterráneas del Perú - CESPE (Lima, Pérou) - James Miller (USA) expedición HUANUCO en 1986, Horde Spéléologique Néanderthal - HSN (Lyon, Francia) - Centro de Exploraciones subterráneas del Perú - CESPE (Lima, Perú) expedición EQUATORIALES 1985-1986-1987, Grupo Geográfico Gracia - GGG (Barcelona, España),  Centro de Exploraciones subterráneas del Perú - CESPE (Lima, Perú)