friends  
pared para los futuros ascensionistas. Habían nacido los pitones blandos.
A fines de la década de los 50 fueron creados los clavos de aleación por John Salathe, el padre de la escalada de grandes paredes en América. John, fue un herrero suizo que emigra a California y que increíblemente inicia sus escaladas a la edad de 46 años!. Este, al ver lo poco funcional de los clavos blandos en las paredes graníticas de Yosemite, crea los clavos duros que podían ser recuperados y reutilizados, nacen así los famosos “Lost Arrow”. Ahora se necesitaban pocos pitones para una gran vía.
A principios de los años cincuenta el escalador californiano Chuck Wilts inventaría el clavo fino de cuchilla “Knife-Blade”, empleando para ello por primera vez acero cromo molibdeno. Y otra vez un escalador americano, Yvon Chouinard, revolucionaria nuevamente el mundo de la escalada en roca al inventar un nuevo clavo, el “RURP”. Un pequeño clavo fino como una cuchilla de afeitar y que se podía emplazar en cualquier grieta por muy fina que fuera. Tal invención igualmente ayudó a prescindir del empleo de buriles en esas grietas tan finas.

 
Equipos y Materiales:
PITONES
La utilización de los pitones o clavijas comenzó con la escalada de las grandes paredes europeas, luego que las cimas más importantes fueran escaladas, el nuevo  objetivo eran ahora las escarpadas
paredes de los Alpes y Dolomitas. Es así que en los años 30, los italianos Emilio Comici y Ricardo Cassin escalan la vertiginosa caliza de las Dolomitas con cientos de clavos de acero dulce, que se adaptaba bien a las enrevesadas fisuras y agujeros de la roca calcárea, los mismos que fueran  abandonados  en  la
     
 
Proveniente de las siglas Realized Ultimate Reality Piton, esta fina clavija llega a ingresar tan solo unos cuantos milimetros en las fisuras de la roca.
Por lo que la diferencia de esta micropitonisa (considerada la más pequela del Mundo) con los demás clavos, es que no estan diseñados para soportar el impacto de una caída debido a su escaso emplazamiento dentro de una fisura, solo soportan el peso en suspensión del escalador (escalada artificial). Su invención fue básicamente para frenar la gran ola de burilaciones que se venían realizando en las grandes paredes del valle de Yosemite.

Ahora por el contrario, si el lugar de emplazamiento elegido para la colocación del clavo es bastante ancho, existen los clavos "Bong", de grandes dimenciones y que pueden ser emplazados en fisuras de varios centímetros de ancho.


Esto es en cuanto a los tipos de pitones y sus creadores, en el próximo número de Montañas Peruanas hablaremos sobre la manera correcta de emplazarlos.

Texto adaptado por: Alberto Hung.
  Escalada